El derecho interno es el conjunto de leyes que organiza las relaciones jurídicas internas que se desarrollan dentro de las fronteras de los estados así como también dentro de los límites territoriales. Ellos permite sustentar a cada estado que tiene su propio derecho interno así como se puede decir que todos los estados tiene su propio derecho jurídico en el cual el orden jurídico es el mismo que no está conformado por las normas jurídicas, que comprende todas normas basadas en la costumbre o tradición de los principios jurídicos o institucionales jurídicas particulares.

Las normas jurídicas tienen un método jurídico que se establece para poder anunciar a la constitución así como las leyes civiles, leyes penales, leyes administrativas, entre otras. Las normas de carácter sustantivo o de carácter adjetivo forman parte del orden jurídico interno de cada estado.
En esta área pueden encontrar el derecho interno público y derecho interno privado.
El derecho interno público son las que regulan el movimiento del estado en el ejercicio de su poder como, los vinculados con la administración pública, la producción de las leyes, normas, organismos y sus atribuciones que también están relacionadas entre el estado y los particulares.
El derecho interno privado es la que deriva del derecho romano que lo aplican para los fines educativos y así poder determinar la naturaleza jurídica y la posición de alguna disciplina del derecho que se enlaza con la labor de los particulares que pueden ser la regulación de los contratos, relaciones de familia, el comercio y el trabajo no político.