Empresa unipersonal

Una empresa unipersonal o empresa individual es aquella en la cual el propietario es una sola persona, dicha persona será quien reciba todas las ganancias que genere la actividad económica de la empresa; sin embargo así como se beneficiará de las utilidades, también se responsabilizará de las pérdidas que se originen, aún a costa de su patrimonio.

Empresa unipersonal

Este tipo de empresas se caracterizan por no tener socios en su acta constitutiva, por lo que el dueño es un solo sujeto, el cual de manera independiente y autónoma, realiza de forma personal y permanente una actividad económica con fines de lucro. Jurídicamente las empresas unipersonales tiene la obligación de responder ante terceros, con la totalidad de sus bienes, es decir su responsabilidad es ilimitada.

Esta forma de empresa es una de las más simples de establecer, por lo general son empresa pequeñas, muchas veces de carácter familiar.

Según las leyes, una vez que esta empresa sea inscrita en el registro mercantil, adquiere personalidad jurídica. Para su constitución es necesario que se redacte un escrito en donde se refleje: nombre, documento de identidad, dirección y domicilio del propietario, razón social de la empresa, seguido de la palabra unipersonal, de no llamarse así, se entenderá que el dueño responderá de manera ilimitada, el domicilio, el tiempo de permanencia; esto si no fuere indefinido, Una explicación de manera detallada y completa de la actividad principal, el monto establecido como capital, especificando los bienes aportados y su valor, La dirección y administración, la cual le corresponderá al empresario único, quien aprobará todas las decisiones esenciales, referente a los estados financieros, informes administrativos, utilidades, etc.

Las empresas unipersonales tienen la ventaja de ser fáciles de constituir, puesto que todos los trámites y formalidades necesarios para su creación son sencillos. Sin embargo estas clases de entes económicos, carecen de organización, por lo que para una sola persona resultaría dificultoso conseguir el capital, ya que tendría que recuperar todos los fondos de la empresa. Otro punto negativo sería que el dueño, tendría responsabilidad ilimitada de todas las deudas contraídas por la empresa. De igual manera, si la empresa tiene éxito, lo normal es que surjan los riesgos, estos riesgos con el tiempo tienden a crecer, por lo que el propietario debe tomar opciones que minimicen estos riesgos una de ellas es la de formar una empresa individual de responsabilidad limitada.

Direkomendasikan

Festival
2020
Conservación
2020
Limbah
2020