Este vocablo tiene su origen en el latín, específicamente la palabra “fractio”, el concepto de fracción se emplea para hacer referencia a un proceso basado en dividir algo en partes. En el mundo de las matemáticas, la fracción es una expresión que marca una división. Se puede decir entonces que una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Cabe acotar que una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria. Para poderlo entender mejor se tiene el siguiente ejemplo, 3/4, dicha cifra se debe leer como tres cuartos y ella indica tres partes sobre cuatro totales, que además se podría expresar como el 75%.

Una fracción se encuentra compuesta por dos términos: en primer lugar se tiene al numerador y seguidamente está el denominador. Por su parte el numerador es aquel número que se ubica sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la misma.
Dependiendo del tipo de vínculo que se establezca entre el numerador y el denominador, las fracciones se pueden clasificar como propias e impropias, irreducibles y no irreducibles. Las propias se caracterizan porque el denominador es mayor respecto al numerador. Las Impropias por otro lado son aquellas en las que el numerador es mayor que el denominador. Seguidamente se ubican las reducibles, es cuando el numerador y el denominador no son primos entre uno y otro, una característica que permite que la estructura pueda simplificarse. Finalmente las irreducibles son aquellas donde el numerador y el denominador son primos entre sí y por tal razón, no puede hacerse más simple).
Las fracciones mixtas por su parte tienen una característica particular, y es que delante del numerador y el denominador se escribe un número entero, por lo general dicho número es de mayor tamaño (en lo que se refiere a su tipografía) y ubicado en el centro vertical. Dicho valor indica qué cantidad de veces se completa el denominador, hecho que no sucede en el resto de las fracciones. Un ejemplo sería 4 1/3, lo que significa que se tienen 4 unidades (cuatro veces tres tercios) y un tercio.