Frontera terrestre

Las fronteras terrestres se definen como el espacio de tierra que separa a una nación de otra. Para la delimitación de una frontera terrestre, generalmente, se emplean elementos visibles de la geografía, por ejemplo, una montaña, un caserío, etc. Es por esto que surge la clasificación de fronteras naturales (ríos, montañas, etc.) y las artificiales (muros, puentes, etc).

Frontera terrestre

Las fronteras naturales son aquellas que están comprendidas por elementos geográficos, como un río, una cordillera o el mar que puede resultar una obstrucción para la circulación. La frontera natural surge como una teoría fundamentada bajo la teoría racionalista adoptada por el estado francés como demanda a la ampliación de sus fronteras políticas. Lo que al inicio parecía ser el establecimiento de una frontera con la finalidad de garantizar la defensa de la nación, se convirtió con el paso del tiempo, en un motivo para la extensión territorial como base para el nacionalismo y el imperialismo.

Sin embargo la geografía actual ha demostrado que a pesar del pensamiento político, las fronteras reales se pueden modificar, por ejemplo cuando son producto de guerras, por lo que no están determinadas por elementos naturales.

Algunas de las fronteras naturales más famosas del mundo son: La frontera entre Nepal y China está marcada por la montaña más alta del mundo el Everest. La de Estados Unidos y Canadá, tienen la frontera más larga del mundo “las cataratas del Niágara” con casi 9.000 km de largo. Otra de las fronteras naturales más largas es la de Pirineos (España, Francia, y Andorra), la cual está formada por una cordillera que tiene aproximadamente 400 km de largo.

De igual manera en las fronteras terrestres se pueden encontrar con construcciones hechas por el hombre para identificar hasta dónde llega un territorio y dónde comienza el otro, estos levantamientos es a lo que se le llama frontera artificial; estas pueden ser muros, puentes, monumentos etc.

Direkomendasikan

Reproducción
2020
Obskurantisme
2020
Pasir
2020