El término ganadería se define como una actividad económica que consiste en la crianza de animales para el consumo humano, esta actividad se encuentra dentro de las actividades del sector primario. La ganadería en conjunto con la agricultura son actividades que el hombre ha venido ejerciendo desde hace mucho tiempo. En un principio eran realizadas con fines de supervivencia, para cubrir sus necesidades de alimentación y vestido, entre otras cosas, luego cuando se comenzó con la domesticación de animales, se hizo posible utilizarlos para el transporte de cargas, y trabajos agropecuarios.

La ganadería se encuentra clasificada en:
Ganadería intensiva, se caracteriza por la importancia que le brinda, a la calidad en la técnica de crianza de los animales y al espacio en donde se encuentran. Los animales se encuentran en un área cerrada, generalmente en condiciones de temperatura, luz y humedad, concebida de manera artificial con el objetivo de desarrollar la producción en un corto lapso de tiempo. Durante el tiempo en que los animales duran allí, su crianza es a base de alimentos enriquecidos, que les permita poder crecer con más rapidez y así obtener un producto de calidad. Para esto es necesaria una fuerte inversión en tecnología, en alimentos y en la contratación de mano de obra especializada.
Este tipo de ganadería es trabajada en países como Estados Unidos, Canadá, China y Europa Central. Hoy en día este sistema se ha ido asentando cerca de las ciudades a través de granjas diseñadas de forma industrial, y que se dedican principalmente a la cría de aves, conejos y cerdos. Su principal ventaja es su alta productividad y su gran desventaja es la fuerte contaminación que genera.
Ganadería extensiva, es aquella que se realiza en zonas de grandes extensiones, en donde los animales puedan pastar, generalmente estas extensiones de tierra, tienen la característica de ser zonas naturales, transformadas por el hombre dependiendo de sus necesidades. Esta clase de ganadería es la que se practica con mucha más frecuencia en los países como Australia, las islas del pacífico y los países latinoamericanos.
En esta ganadería los animales se crían en condiciones de vida natural, ya que ellos mismos buscan su alimento, lo que les permite que se conserven sanos y fértiles.

El pastoreo nómada, es aquella práctica descrita como un tipo de ganadería que consiste en el traslado del ganado de un sitio a otro con la finalidad de que pueda alimentarse. En la actualidad este sistema de pastoreo es la principal técnica de conservación que emplean muchas poblaciones del continente africano para poder subsistir. Es importante destacar que esta clase de ganadería ha sido declarada como la principal técnica de producción agrícola en aquellas zonas áridas ubicadas en países como el África occidental, el centro de Asia, en la península escandinava y Rusia.
Como se ha podido observar, la ganadería se encarga de la crianza del ganado; el ganado a su vez está compuesto por la unión de animales, que generalmente son mamíferos de cuatro patas, cuyo aprovechamiento y comercio está en la de producir carne y todo lo que se pueda obtener de ellos, con la primordial finalidad de alimentar a los seres humanos.
El ganado se encuentra clasificado de acuerdo al tipo de animal que se cría. Entre ellos están:

El ganado ovino, es aquel integrado por ovejas, siendo esta una de las especies más antiguas en cuanto a la domesticación. Las ovejas son aprovechadas por el hombre en su totalidad, su carne, su leche y principalmente su piel ya que la producción de lana es básica para la confección de tela. Su alimentación es a base de hierbas y pueden llegar a vivir hasta 20 años. Este tipo de ganado tiene mayor aprovechamiento en las zonas áridas y en aquellos ecosistemas en donde la crianza de otro tipo de ganado como por ejemplo el vacuno resultaría un poco difícil.

Ganado caprino, es aquel ganado conformado por animales conocidos como cabras. La cabra es un mamífero rumiante al cual se le puede aprovechar la carne, la leche, la piel y su estiércol, son animales muy productivos ya que se pueden reproducir todo el año. El ganado caprino generalmente se adapta a casi todo tipo de clima y zonas geográficas.
El ganado de doble propósito es aquel en donde un animal es explotado, al menos, en dos características productivas. Por ejemplo, en el caso del ganado vacuno, se le aprovecha la carne y la leche.
La avicultura por otro lado es aquella actividad que consiste en la crianza de aves como animales domésticos, enfocándose no solamente en la cría, sino también en la conservación de su hábitat. El cuidado de las aves impulsa su reproducción, a manera de poder aprovechar su carne y sus huevos.