Relaciones Laborales

Cuando se habla de relaciones laborales se refiere esas relaciones que se establecen entre el trabajo y el capital durante el proceso productivo. En ella, las personas que aportan el trabajo son llamadas contrato, mientras que aquella que aporta el capital se conoce bajo el nombre de patronal o empresario. En tanto el trabajador será una persona física, mientras que el empleador puede ser tanto una figura física como una jurídica. En la actualidad este tipo de relaciones son reguladas mediante un contrato laboral en el cual las dos partes que intervienen son formalmente libres. Otro uso que se hace del término actualmente es para referirse al vínculo que se puede formar entre dos o más personas dentro del ámbito laboral.

Relaciones Laborales

En la actualidad en la sociedad, las relaciones laborales se encuentran reguladas mediante el uso de los contratos de trabajo, éste se encarga de estipular tanto los derechos como las obligaciones de ambas partes. Ejemplo de ello, es que dentro del contrato laboral se indica que un trabajador tendrá acceso a una indemnización si este es despedido sin causa que lo amerite.

Por otro lado, se debe tomar en cuenta que las relaciones laborales pueden ser de dos tipos; individuales o colectivas. Por su parte las relaciones laborales individuales, son aquellas en las que un empleado aislado establece con su empleador o jefe directo directamente. Mientras que, en las relaciones laborales colectivas se establece un sindicato el cual es el encargado de representar a los trabajadores con la empresa u organización que los contrata.

En el caso de las relaciones colectivas, estas se presentan con el objetivo de disminuir la situación de dependencia y subordinación que se da entre el trabajador y el empleador. Ya que se considera que el sindicato tiene mayor peso para lograr imponer sus condiciones y de esa manera conseguir una relación laboral justa y equilibrada para ambas partes.

Uno de los elementos distintivos dentro de las relaciones laborales es que por lo general suelen ser desequilibradas, es decir que siempre en ellas habrá algún elemento que tiene el poder de iniciarlas o finalizarlas según lo crea conveniente y dicha persona será la que contrate al empleado o la que le brinda los medios de producción para que éste pueda trabajar. Muchas veces, las relaciones laborales se vuelven problemáticas, por lo general cuando el empleador emplea dicho poder a su favor de una forma excesiva para llevar a cabo prácticas de maltrato laboral.

Direkomendasikan

Hak Istimewa
2020
León
2020
Imputabilitas
2020