Tejido Sanguíneo

El tejido sanguíneo se llama la sangre que circula a través de los vasos de los vertebrados. Tiene un color rojo intenso como resultado de la existencia de un pigmento contenido en eritrocitos o glóbulos rojos. La sangre es un tejido conectivo formado por los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el así llamado plasma sanguíneo; en este sentido normalmente se distinguen una fase sólida y una fase líquida. La función principal de la sangre o tejido sanguíneo es lograr una distribución de oxígeno, nutrientes, etc., logrando así una integración del organismo completo. En la antigüedad, la sangre se llamaba humor circulatorio en función de una teoría que daba cuenta de cuatro tipos de humores o sustancias.

Tejido Sanguíneo

El sistema circulatorio es responsable de la circulación del tejido sanguíneo por el cuerpo. El órgano que impulsa la actividad circulatoria es el corazón, que bombea la sangre a través de las venas, arterias y capilares.

Los glóbulos rojos representan el noventa y seis por ciento de la parte semisólida de la sangre. Por microlitro o milímetro cúbico una mujer tiene un promedio de cuatro millones ochocientos mil de estos, mientras que un hombre posee aproximadamente cinco millones cuatrocientos mil. En los mamíferos carecen de núcleo y orgánulos, teniendo un citoplasma totalmente constituido por la hemoglobina, proteína que se encarga de transportar el oxígeno. Los glóbulos rojos tienen forma de disco con una ligera depresión en el medio.

En cuanto a los glóbulos blancos, estos son parte del llamado sistema inmunológico, utilizando la sangre como un medio de acceso a las diferentes esquinas del cuerpo. Éstos son responsables de la destrucción de los elementos capaces de generar infecciones y células ya infectadas; para este fin secretar los llamados anticuerpos. Lo normal es tener entre cuatro mil quinientos y once mil quinientos glóbulos blancos por milímetro cúbico, dependiendo de las diferentes circunstancias.

Las plaquetas, por otro lado, son fragmentos celulares sin núcleo que sirven para cerrar las lesiones que pueden afectar a los vasos sanguíneos por medio del proceso de coagulación. Su producción se hace en la médula ósea; se cuentan entre ciento cincuenta mil y cuatrocientos cincuenta mil por milímetro cúbico. Son las células más pequeñas de la sangre.

Finalmente, el plasma sanguíneo es el líquido donde se sumergen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Tiene un sabor salado y un color amarillento. Además de transportar las células, lleva nutrientes y desechos de las células. Además del agua, contiene diferentes proteínas y sustancias inorgánicas. Los componentes del plasma se forman en diferentes partes del cuerpo, como el hígado, el intestino y las glándulas endocrinas.

Direkomendasikan

Morfopsikologi
2020
Excel
2020
Pemerintah
2020