Tergiversar

Esta palabra tiene su origen en el latín “Tergiversare” que quiere decir “modificar el sentido”, lo cual nos indica que tergiversar es cambiar el significado de algo, puede ser de una alocución o de un hecho, con el objeto de ocasionar una interpretación errónea. Por ejemplo “el cantante X, acusó a una periodista por haber tergiversado sus palabras durante la entrevista realizada ayer, a fin de originar malestar entre sus fans”. «El grupo opositor busca tergiversar los hechos para disminuir la popularidad del gobierno”.

Tergiversar

Las personas que son responsables de emitir algunas noticias, escribirlas o divulgarlas deben tener presente que su intención no sea otra que la de informar, puesto que si altera la información aunque sea un poco, ya está cometiendo tergiversación. Por otro lado, en el aspecto religioso, exactamente en la teología interpretativa se habla de tergiversación oral de carácter religioso, y consiste cuando una persona anuncia un mensaje como si fuera Dios.

La palabra tergiversar tiene como sinónimos: distorsionar, alterar, manipular. Entre algunos ejemplos tenemos: un joven va manejando el auto de su papá y lo choca por estar mandando mensajes de texto con el teléfono, cuando llega el papá el hijo le dice que chocó porque un perro se le atravesó y no le dio oportunidad de frenar, en este ejemplo se logra mostrar que el chico comienza diciendo la verdad de los hechos, pero al contar porque ocurrieron, es cuando tergiversa la información y así librarse del castigo. En conclusión, el término tergiversar es semejante a cambiar, deformar una cosa con la finalidad de ocasionar un resultado distinto al que originará los hechos reales.

Direkomendasikan

Statis
2020
Simpan
2020
Interaksi
2020